miércoles, 29 de febrero de 2012

Amica

Acabamos de realizar una salida organizada por  AMICA dentro de nuestro Plan de Sostenibilidad.
Primero nos hemos desplazada hasta una calle de  Santander y hemos conocido un Punto Limpio que continuamente  se  mueve  por  la cuidad.  Allí  hemos podido ver como se acercaban muchas personas para depositar el aceite usado, las pilas, un video viejo…y muchas otras cosas inservibles.
¡Qué bien, la gente cada día colabora más!
Más tarde  nos hemos ido al  Centro de Recuperación y Reciclaje  donde nos han recordado la forma de separar los envases en nuestra casa de forma correcta   para que luego puedan ser reciclados y aprovechados, convertidos ya  en otros productos.
Hemos visto  como, personas con discapacidad que así han encontrado un empleo, se encargan de clasificar las bolsas de plástico, los briks y  las latas… para más tarde compactarlo en fardos y enviárselo a los recicladores.
Susana, la educadora, nos ha contado cosas muy interesantes y hemos salido de allí mucho más convencidos de la importancia que tienen las pequeñas cosas que hagamos cada uno de nosotr@s para cuidar nuestro planeta.











                   

jueves, 16 de febrero de 2012

Carnavales


martes, 14 de febrero de 2012

Viveros

                        Taller "La vida que nos rodea"
El  día 3 de febrero  participamos en el centro  ambiental  "Los Viveros”.
La naturaleza es un gran mundo lleno de secretos por descubrir. Es por ello que, empleando nuestros sentidos, se pueden captar distintos estímulos e información que la naturaleza nos transmite. Aprender a desarrollar nuestra capacidad observadora es la mejor herramienta para poder aprender a reconocer fielmente los distintos elementos que la naturaleza nos ofrece.
-Actividades de Educación Primaria (tercer ciclo)
  • Presentación y recibimiento en el Centro Ambiental.
  • Actividad inicial: Paseo por el bosque de orla y el bosque de pasillo.
  • "Los sonidos del bosque" Escuchamos e identificamos.
  • "Detectives de la Naturaleza: Busca la huella y adivina quién soy".
  • "Quién soy, cómo vivo, qué como": Puesta en común de los detectives.
  • Plantamos Caléndula.
  • Evaluación.
  •   En las fotografías que presentamos a continuación  se ve como estamos disfrutando de la actividad.








miércoles, 8 de febrero de 2012

Puercoespin

                    La fábula del puerco espín
Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.
Los puercoespín dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.

Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o  desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.

De esa forma pudieron sobrevivir.



      Moraleja de la historia La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con  los defectos de los demás y  admirar sus cualidades.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Parlamento

VISITA AL PARLAMENTO DE CANTABRIA


El Parlamento de Cantabria ha pretendido que los escolares de nuestra Comunidad  le  conozcamos un poco mejor y para ello, durante todo el curso, se  han organizado visitas guiadas.
            Nuestros los niñas y niñas  de 6º de Primaria hemos tenido la suerte de representar a nuestro colegio y disfrutar de las explicaciones  que la guia , Andrea,  tan sencillamente y con mucha paciencia  nos dió

Visitamos la Sala de las Banderas y otros lugares, pero lo que más nos gustó a todos fue  conocer el Hemiciclo y sentarnos en los sillones donde se sientan los Diputados/as y el Gobierno de Cantabria. Allí mismo, como si fuésemos  verdaderos Parlamentarios, pudimos hacerle una entrevista a una Diputado del Partido popular: Don Carlos Bedia
Fue  muy simpático con nosotros y nos contestó  ampliamente a todas las preguntas que le hicimos. Luego le dijo a nuestra “profe” que le habían gustado mucho las preguntas realizadas… ¡menudo lujo!
A partir de ahora, cuando oigamos noticias relacionadas con el Parlamento, seguro que las entenderemos  mucho mejor…